Academia
Laboratorios Académicos de la EAL/FIM
La Escuela de Aviación y Logística de la Facultad de Ingeniería Mecánica, en sus esfuerzos por formar profesionales de clase mundial para la industria aérea, cuenta con diversos laboratorios académicos que permiten reforzar el aprendizaje de sus estudiantes en distintas áreas. Presentamos a continuación estos laboratorios y su importancia en la formación de estudiantes.
Taller de Entrenamiento Aeronáutico
Este taller proporciona a los estudiantes una experiencia completa que abarca desde la teoría hasta la práctica, preparándolos para enfrentar los desafíos del mantenimiento de aeronaves en la industria aeronáutica. El taller contiene áreas designadas para el mantenimiento de aeronaves, con espacios específicos donde los estudiantes puedan trabajar en aviones reales o en secciones de aeronaves para llevar a cabo tareas de inspección, reparación y mantenimiento.
Laboratorio de Electricidad y Aviónica
Este laboratorio es un espacio especializado el cual está diseñado para la investigación y formación en los campos de la electricidad aplicada y la aviónica (electrónica utilizada en aeronaves). Este laboratorio está equipado con instrumentos y dispositivos avanzados para permitir a los estudiantes la oportunidad de aplicar conceptos teóricos en un entorno práctico y relevante para la industria aeroespacial, contribuyendo así al desarrollo de habilidades técnicas necesarias para trabajar en el campo de la electricidad y aviónica.
Laboratorio de Tecnologías de la Información y CBT
Este laboratorio es utilizado en distintas asignaturas. Tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes un entorno inmersivo y práctico para desarrollar habilidades esenciales en computación, preparándolos para enfrentar desafíos en el mundo tecnológico actual. Este espacio de trabajo colaborativo permite a los estudiantes poder reunirse, compartir ideas y trabajar proyectos en grupo.
Laboratorio de Simulación de Vuelo
El objetivo principal de un laboratorio de simulación de vuelo es proporcionar a los estudiantes una plataforma segura y efectiva para adquirir habilidades prácticas en aviación, mejorar la toma de decisiones en vuelo y prepararlos para situaciones reales en un entorno educativo controlado. Por eso este recurso está dedicado a brindar apoyo en la práctica de habilidades relacionadas con el pilotaje de aviones a estudiantes actuales y egresados.